'American Sniper': Todo sobre el juicio del asesino de Chris Kyle que fue condenado a cadena perpetua

Eddie Routh asesinó a Chris Kyle, el francotirador representado por Bradley Cooper en la película ‘American Sniper’. El exmarino fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua.

Eddie Routh afrontará un juicio por matar a Chris Kyle. (Foto: Daily Mail)

Por: Redacción Trome.pe

Un tribunal de Texas condenó a cadena perpetua a Eddie Ray Routh por el asesinato del famoso francotirador estadounidense Chris Kyle, que inspiró la película ‘American Sniper’, de Clint Eastwood.

El tribunal encontró a Routh, un exmarine estadounidense de 27 años, culpable del asesinato Kyle y de su amigo Chad Littlefield en Dallas en febrero de 2013. Routh se había declarado no culpable, alegando problemas mentales.

Kyle estaba considerado como el mejor francotirador del ejército estadounidense, fue condecorado en varias ocasiones, estuvo cuatro veces destinado en Irak y según las cifras oficiales mató a 160 enemigos.

Su autobiografía, ‘American Sniper’, se convirtió en un éxito de ventas que recientemente Eastwood llevó a la gran pantalla en la película del mismo nombre, que tuvo seis nominaciones en los últimos premios Oscar.

Tras dejar el ejército, Kyle fundó una empresa de seguridad y se comprometió con la causa de los veteranos de guerra discapacitados.

⇒ [MIRA ESTO] Donald Trump se molestó porque no ganó ‘American Sniper’ en los premios Óscar

¿ROUTH SIMULÓ ESQUIZOFRENIA?

Un día después de que un psiquiatra defendiera que el asesino de Chris Kyle, el francotirador de la película ‘American Sniper’, indicando que sufre esquizofrenia, expertos llamados a testificar por la acusación rebatieron esa tesis y aseguraron que el exmarine Eddie Routh simula la enfermedad para evadir la cárcel .

Routh está acusado de asesinar a Kyle y a su amigo Chad Littlefield el 2 de febrero de 2013 en un campo de tiro del norte de Texas (Estados Unidos) cuando estos trataban de ayudarlo con los problemas que sufría tras servir en Irak y en Haití.

Los abogados del exmarine aportaron el jueves un testigo, el psiquiatra Mitchell Dunn, quien dijo que el acusado sufre esquizofrenia y que el día de los asesinatos no sabía lo que hacía.

Durante la octava jornada del juicio en Stephenville, la acusación llamó a testificar a otros dos expertos en salud mental que rebatieron ante el jurado formado por diez mujeres y dos hombres las tesis expuestas por Dunn el jueves.

“No creo que el señor Routh sufriera esquizofrenia en el momento de los crímenes”, manifestó el psicólogo forense Randy Price, al afirmar que, en todo caso, el exmarine “experimentó síntomas psicóticos” causados por el consumo elevado de marihuana.

Que Routh abusaba del alcohol y la marihuana se ha evidenciado a lo largo del juicio con las declaraciones de los testigos más próximos al exmarine, como su madre, Jodi Routh, o su exnovia Jennifer Weed.

“Si cometes un crimen y te declaras no culpable alegando una demencia causada por narcóticos, eso no cuenta”, dijo Price al afirmar que, en su opinión, Routh “actuó con conocimiento de que estaba mal lo que hacía”.

Price testificó después de estudiar el caso y mantener dos largos encuentros con el exmarine los días 15 de diciembre de 2014 y el pasado 16 de enero.

⇒ [TAMBIÉN LEE] Bradley Cooper sobre ‘American Sniper’: Esta película me cambió la vida

Después de Price subió al estrado el psiquiatra forense Michael Arambula, que también se entrevistó con Routh y que preside la Junta Médica de Texas, una agencia estatal.

Arambula constató que desde su detención Routh insistió en que era un veterano de guerra con estrés postraumático y paranoia con el objetivo de ser trasladado a una clínica mental y evitar la cárcel, siempre con pleno conocimiento de sus actos.

“Estaba mostrando sus cartas o, en otras palabras, quería eludir lo que había hecho”, dijo Arambula.

La salud mental del acusado centra la disputa entre la defensa y la acusación y determinará la decisión final del jurado sobre la culpabilidad o no del exmarine.

El juicio en Stephenville ha coincidido con el éxito de la cinta ‘American Sniper’, inspirada en las memorias que escribió Kyle y dirigida por Clint Eastwood, que enlaza récords de recaudación y está nominada a seis Oscar.

Kyle había servido en Irak en la ‘Navy SEAL’, la unidad de élite del Ejército estadounidense, y está reconocido como el francotirador más letal de la historia del país, con 160 muertes confirmadas.

⇒ [MIRA ESTO] Óscar 2015: Estos son los nominados a Mejor Película

ASÍ COMENZÓ EL JUICIO

En el pequeño pueblo rural de Stephenville, en Texas (Estados Unidos), está todo listo para el inicio del juicio contra Eddie Routh, el hombre acusado de asesinar a Chris Kyle, el francotirador representado en la exitosa película ‘American Sniper’.

Ante la expectativa levantada por el juicio, el departamento local de Policía empezó a restringir el tráfico en las calles aledañas al Tribunal del Distrito de Erath, que en los últimos días ha citado a 800 potenciales candidatos a formar parte del jurado.

Finalmente, diez mujeres y dos hombres fueron los elegidos para un jurado que se tendrá que pronunciar sobre la implicación del exmarinO Eddie Routh, de 27 años, en los asesinatos de Kyle y Chad Littlefield el 2 de febrero de 2013 en un rancho de las afueras de Stephenville.

La coincidencia del juicio con el éxito en las pantallas del filme ‘American Sniper’ y el sentimiento patriótico desatado por la cinta han suscitado dudas sobre las garantías procesales para Routh, al que muchos ya ven culpable del asesinato del ‘héroe’ Kyle.

La película, dirigida por Clint Eastwood, está nominada a seis premios Óscar y enlaza récords de recaudación desde su estreno en enero.

También ha coincidido con la instauración por parte de Texas del ‘Día de Chris Kyle’ (2 de febrero), “un gran texano y un verdadero héroe estadounidense”, según el gobernador del estado de la estrella solitaria, el conservador Greg Abbott.

La tumba de Kyle, ubicada en el Cementerio del Estado de Texas en la ciudad de Austin, reservado para gobernadores y senadores, se ha vuelto a llenar de flores estos días.

Por todo eso, los abogados del exmarine Routh, Warren St. John y Tim Moore, solicitaron sin éxito al juez Jason Cashon que pospusiera el proceso, al considerar que la decisión se vería influenciada por el fenómeno ‘American Sniper’.

Los letrados también solicitaron trasladar el proceso fuera del condado de Erath, a unos 160 kilómetros al suroeste de Dallas y territorio que vive el caso en primera persona, petición también rechazada por Cashon.

⇒ [TAMBIÉN LEE] ‘American Sniper’ y otras 7 películas que tuvieron errores garrafales

Pese a esas negativas, el juez ha pedido a los miembros del jurado que se mantengan ajenos a la enorme expectación que rodea al proceso.

Kyle y Littlefield se dedicaban a ayudar a veteranos de guerra a reintegrarse a la vida civil cuando fueron asesinados por Routh, un hombre con trastornos psicológicos desde que regresó de la guerra de Irak.

⇒ [TAMBIÉN LEE] ‘American Sniper’: Aparece pinta contra película en panel publicitario

Kyle había servido en Irak en la ‘Navy SEAL’, la unidad de élite de la armada estadounidense, y está reconocido como el francotirador más letal de la historia del país, con 160 muertes confirmadas oficialmente a sus espaldas.

La insurgencia iraquí lo apodó como “el diablo de Ramadi”, en referencia a una de las ciudades en las que combatió, y puso precio a su cabeza.

El inicio del juicio está programado para hoy y se prevé que todo el proceso dure unas dos semanas.

En el cine de Stephenville se proyectarán tres sesiones de ‘American Sniper’.

⇒ [TAMBIÉN LEE] Óscar 2015: Michael Moore y Seth Rogen arremeten contra ‘American Sniper’ de Clint Eastwood