'La Catrina': ¿Quién es?

‘La Catrina’ es uno de los personajes más queridos de México, pero aún muchos no saben quién es.

‘La Catrina’ es un personaje muy querido por los mexicanos. Foto: Captura YouTube

Por: Redacción Trome.pe

En algunas oportunidades, hablar sobre la muerte es algo penoso. El deceso de una persona deja un vacío en los corazones y mentes de los familiares y amigos del fallecido.

Pero en otros casos, este tema puede ser tomado de forma lúdica. Esto sucede en México, en el marco de las celebraciones por el ‘Día de los Muertos’. Comúnmente, se asocia esta festividad con la Santa Muerte, pero además se le vincula con ‘La Catrina’.

¿QUIÉN ES ‘LA CATRINA’?

‘La Catrina’ es la representación más amigable de la muerte. Sus orígenes se remontan a un grabado que hizo el artista José Guadalupe Posada en el año 1913 y fue bautizada, en ese entonces, con el nombre de ‘La Calavera Garbancera’.

Cabe precisar que el dibujo no tuvo intención de graficar la muerte sino que parodiaba a los más ‘vivos’. ‘Garbancera’ era la palabra usada en esos años para denominar a las personas indígenas que vendían garbanzos y que renegaban sobre sus orígenes y cultura, pretendiendo ser europeos.

‘LA CATRINA’ EN LA ACTUALIDAD

Luego de ser popularizada por el muralista Diego Rivera, el mencionado dibujo se extendió y se le vinculó con la muerte. La ‘viralización’ de la imagen hizo que ‘La Catrina’ traspase los formatos.

Es así que la alegre calavera puede ser hallada en artesanías y pinturas, ataviada con su peculiar sombrero de estilo inglés.

¿TUTORIALES?

Tal como muestra People en Español, ‘La Catrina’ es representada de todas la formas posibles y ello quiere decir que el pueblo mexicano le tiene un gran cariño.

Es así que por ‘Halloween’ y el ‘Día de los Muertos’, maquillarse como el famoso esqueleto rumbero es algo común. Incluso hay tutoriales en internet para que los jóvenes se conviertan en ‘La Catrina’.

Además, algunos ayuntamientos (alcaldías) de México realizan diversas actividades para homenajear al referido personaje. Tal es el caso de Guadalajara, donde tiene lugar la llamada ‘Fiesta de La Catrina’.

Esta celebración, como indica El Occidental, culminará el 1 de noviembre con el ‘Desfile de Catrinas’.

Tags

México