General Luis Ramos Hume asumió como nuevo comandante general del Ejército Peruano
Ejecutivo niega injerencia en su designación, pero exministro Antero Flores Aráoz dice que ‘es sospechoso’ que cambio haya salido en Navidad.
Por: Redacción Trome.pe
El general de división Luis Ramos Hume asumió como nuevo comandante general del Ejército Peruano, en reemplazo de Carlos Vergara Ciapciak, quien pasa al retiro tras 40 años de servicio.
Luis Ramos Hume, quien tiene una maestría en Administración, se comprometió a ‘cumplir con los objetivos institucionales en el marco del respeto a las leyes y a las normas (castrenses)’.
“Asumo con mucha humildad este cargo, que conlleva la más grande responsabilidad que un soldado puede asumir. Esto significa el mayor reto de mi vida y de mi carrera militar”, acotó.
También exigió ‘honestidad, responsabilidad, trabajo y sobre todo lealtad, actuar con prudencia y buscando alcanzar la justicia, que es el valor máximo y madre de todas las virtudes militares’.
En la ceremonia, que se llevó a cabo en la Plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército Peruano, no estuvo el presidente Ollanta Humala, pero si el ministro de Defensa, Jakke Valakivi.
NIEGA INJERENCIA
Al tener el uso de la palabra, Jakke Valakivi negó injerencia política del Ejecutivo en la designación de Luis Ramos Hume como nuevo comandante general del Ejército Peruano.
“Es el nuevo comandante general por méritos propios, por haber cumplido la ruta de excelencia en su carrera. No ha habido presión política en este aspecto”, dijo el ministro de Defensa.
La designación de Luis Ramos Hume en el máximo cargo del Ejército Peruano llamó poderosamente la atención, pues Carlos Vergara Ciapciak –a quien reemplaza- recién había asumido su puesto el último mes de setiembre.
‘ES SOSPECHOSO’
Para el candidato presidencial y exministro de Defensa, Antero Flores Aráoz, resulta ‘sospechoso’ que se haya publicado en Navidad el cambio en la jefatura del Ejército Peruano.
“Normalmente, los cambios que deben darse se dan a partir de enero y salen publicados el 31 de diciembre. Genera sospechas, se pueden hacer montones de especulaciones mientras no se sepa las explicaciones del Ejecutivo”, enfatizó.