Conoce más sobre Andrés Avelino Cáceres

Andrés Avelino Cáceres fue un valeroso patriota, militar, político y expresidente peruano constitucional a quien el país le debe gratitud.

Andrés Avelino Cáceres, héroe peruano.

Por: Redacción Trome.pe

Andrés Avelino Cáceres Dorregaray fue un insigne patriota, militar, político y expresidente peruano que por su destacado rol en la Guerra del Pacífico (1879-1883), al enfrentar con valor al invasor chileno, se convirtió en Patrono del Arma de Infantería del Ejército Peruano.

Nació en Ayacucho. Algunos afirman que el 4 de febrero de 1833 y otros el 10 de noviembre de 1836, al ser ese día el que Cáceres celebraba.

Aunque fue presidente constitucional del Perú de 1886 a 1890 y de 1894 a 1895 (cuando Nicolás de Piérola dirigió un golpe de Estado contra él), Cáceres es recordado sobre todo como el jefe militar ‘Taita Cáceres’ como lo llamaban sus soldados o ‘El brujo de los Andes’, como lo llamaban los chilenos a quienes combatía al dirigir la resistencia antichilena.

En su ‘Historia de la República del Perú. 1822 – 1933’, el historiador Jorge Basadre describe a Cáceres como “alto, delgado, ancho de hombros, de aspecto imponente, de rostro enjuto (limpio) y blanco, ojos grises y casi negros y una permanente cicatriz en el párpado derecho, cabello castaño, largo, poblado y entrecano y espesas patillas ‘a la austríaca’, pues se afeitaba la barba desde el labio inferior hasta la garganta”.

“Para la guerra en el interior tenía extraordinarias condiciones… (y era) valiente en la lucha, eficaz en el comando, tenaz ante el infortunio, luchó con (contra) los chilenos y también con la escasez de recursos, con los rigores de la naturaleza, con la saña de las facciones políticas”.