Conoce la vida y obra de Abraham Valdelomar

Abraham Valdelomar destacó en los cuentos, pero también brillan los poemas de este ilustre representante del posmodernismo en el Perú.

Abraham Valdelomar, su vida y obra.

Por: Redacción Trome.pe

En su corta vida, de apenas 31 años, Pedro Abraham Valdelomar Pinto (nacido en Ica, el 27 de abril de 1888, y fallecido en Ayacucho, el 3 de noviembre de 1919) dejó una amplia y excepcional obra en sus facetas de narrador, poeta, periodista, ensayista y dramaturgo.

Estudió en la Escuela de Ingenieros (hoy UNI) y en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ingresó al Ejército y tras su paso por la política viajó a Italia, donde escribió su cuento más importante, ‘El caballero Carmelo’ (premiado en 1913). Obra que fue el punto de partida de la narrativa moderna del Perú, en el que relata la triste historia de un gallo de pelea en Pisco, donde pasó su infancia.

Valdelomar también autor de piezas de teatro, ensayo y reportaje escribió en 1911 las novelas ‘La ciudad muerta’ y ‘La ciudad de los tísicos’, a la vez que destacó con su poesía íntima en ‘Tristitia’ y ‘El hermano ausente en la cena de Pascua’, donde se define como un poeta tierno y profundo.

Tags

Literatura