‘Crimen y castigo’
‘Crimen y castigo’ es la obra cumbre del novelista ruso Fedor Dostoievski. Hace 193 años nació su autor, quien escribió otros clásicos como ‘Los hermanos Karamázov’.
Por: Redacción Trome.pe
El escritor ruso Fedor Dostoievski nació en Moscú, el 11 de noviembre de 1821, hace 193 años, y murió en San Petersburgo, el 9 de febrero de 1881. A los 24 años alcanzó fama con su novela epistolar ‘Pobres gentes’ (1846). Experto al explorar en lo más hondo de la psicología humana y conocedor de la realidad política, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX, Dostoievski tiene en ‘Crimen y castigo’ a su obra más reconocida.
En la novela, el protagonista Rodión Románovich Raskólnikov es un joven solitario que vive en pobreza extrema por lo que debe abandonar sus estudios. Sin embargo, urgido por la moral de que ‘el fin justifica los medios’, decide robar y asesinar a la usurera Aliona Ivánovna y acaba también matando a la hermana de esta, Isabel, porque lo ve en la escena del crimen.
Atormentado por sus actos, Raskólnikov es salvado, porque un pintor con problemas mentales se atribuye los homicidios. Sin embargo, el protagonista confiesa su crimen a su amiga Sonia Semiónovna Marmeládova y después a su hermana Dunia. Preso de sus palabras y presionado por las dos mujeres, decide entregarse al juez Porfirio Petróvich, quien desde un inicio lo tenía como principal sospechoso y le había prometido clemencia si confesaba.
En efecto, Raskólnikov recibe ocho años de cárcel con trabajos forzosos, muere su madre y solo lo mantiene vivo la esperanza de que a su salida lo espere Sonia, una joven golpeada por la vida y sacrificada que siempre lo apoyó.