¿Cuál es la función del adjetivo calificativo?

El adjetivo calificativos es el que determina o expresa cómo es el sustantivo.

Adjetivo calificativo.

Por: Redacción Trome.pe

Los adjetivos calificativos tienen la función de calificar al sustantivo o sujeto, aportando más información sobre el mismo a la oración. Es decir, agregan una característica o cualidad del sustantivo al que acompañan, algo que no está dentro del sustantivo.

Una casa puede ser linda, fea, grande o chica, el adjetivo va a determinar esa cualidad.

El adjetivo calificativo tiene el mismo género (masculino y femenino) y número (singular y plural) del sustantivo al que califica.

Ejemplos: mesa redonda, mesas redondas; niño pequeño, niños pequeños.

Los calificativos pueden ser: atributivos o predicativos, ambas son funciones sintácticas. Tienen que ver con la posición que el adjetivo calificativo va a ocupar en la oración.

Ejemplos:

1. Hombre bueno. En este caso ‘bueno’ está siendo atributo, porque modifica directamente al sustantivo ‘hombre’. Lo está especificando, calificando.

2. El hombre es bueno. Aquí ‘bueno’ es predicativo porque modifica al sustantivo ‘hombre’ por medio de un verbo copulativo, en este caso ‘es’.

GRADOS

El adjetivo calificativo admite grados. Tenemos tres:

a) Grado positivo: El adjetivo se expresa tal cual, sin graduar.

Perro fiel.

b) Grado comparativo: La cualidad se expresa en comparación. Hay tres tipos:

1. Superioridad: Este novio es más serio que el anterior.

2. Igualdad: Lucía es tan alta como Juan.

3. Inferioridad: Este auto es menos rápido que el otro.

c) Superlativo: Es cuando una cualidad se expresa en grado máximo. Tenemos dos tipos:

Relativo: Camila es la más inteligente del 5ºA.

Absoluto: Camila es inteligentísima.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.