¿Cuáles son los estados de la materia?
Los estados de la materia son cuatro: sólido, líquido, gaseoso y plasma.
Por: Redacción Trome.pe
La materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
La materia, sea cuál sea, se presenta en los siguientes estados: sólido, líquido, gaseoso y plasmático. ¿Sabes la diferencia entre ellos? Por ejemplo: un cubo de hielo, un ladrillo, un clavo de acero o un trozo de madera son sólidos; la leche que pones en los cereales, el agua de la piscina o el zumo de la naranja son líquidos; el aire que respiramos o el vapor que se escapa de la sopa caliente son gases. Como ya hemos mencionado existe un cuarto estado denominado plasma. De él hay una explicación aparte.
Los sólidos tienen volumen constante y forma propia. Las partículas están unidas por fuerzas de atracción muy grandes. Los sólidos no se pueden comprimir (reducir su volumen presionándolos) y se dilatan (aumentan su volumen) al ser calentados y se contraen (disminuyen su volumen) al enfriarse.
Los líquidos. Las partículas están unidas con fuerzas de atracción más débiles que en los sólidos. No tienen forma fija, pero sí volumen: adoptan la forma del envase que los contiene, se escurren si no están en un recipiente y se dilatan y contraen.
Los gases cambian de volumen y de forma. Las fuerzas de atracción son débiles y sus partículas están muy separadas unas de otras y se mueven en cualquier dirección, lo que lleva a esta materia a movilizarse. Adoptan el tamaño y la forma del lugar que ocupan, y varían de volumen según temperatura y presión. También se dilatan y contraen.
El agua se presenta naturalmente sólida, líquida y gaseosa, estados que pasan de uno a otro.