Las nubes y todas las formas en las que se pueden encontrar

Las nubes son ‘mensajes celestes’ cuya disposición y características conviene conocer.

Por: Redacción Trome.pe

Por la belleza de sus formas y sus colores, pero también por las molestias que su presencia o ausencia nos puede ocasionar, las nubes son parte de nuestra vida cotidiana.

Se forman gracias a la condensación del vapor de agua existente en el aire. Pueden tener diferentes formas y tamaños, y son un claro indicador de los fenómenos que ocurren en la atmósfera y también de la inminente presencia de precipitaciones.

SUS NOMBRES

El dominio en que se forman las nubes es la troposfera (parte inferior de la atmósfera) que puede dividirse en tres pisos: inferior, medio y superior.

En el piso superior de la troposfera se forman los cirros, nubes blancas que tienen formas de filamentos estirados (plumas) o de copos redondeados, agrupados o no (cirrocúmulos). Preceden a menudo a una situación de mal tiempo. Por otra parte, un manto de cirroestratos no presenta ningún detalle de estructura.

Las nubes del piso medio son, a menudo, portadoras de lluvia. En la cima de esta capa están los altocúmulos, que originan cielos enlosados anunciadores de precipitaciones. Casi a esa misma distancia se sitúan los altoestratos, nubes estriadas y uniformes. Anuncian fina llovizna.

Posteriormente llegan las verdaderas nubes de lluvia: los nimboestratos, grises cuyas precipitaciones pueden durar largo tiempo. Con frecuencia invaden incluso el piso inferior.

Los estratos se forman en el piso inferior de la troposfera. Desgarrados o arrastrándose al ras del suelo (niebla). Los estratocúmulos son nubes relativamente bajas , blancas, grises oscuras o negras que raras veces ocasionan lluvias.

Los cúmulos y cumulonimbos son nubes macizas que tienen un desarrollo vertical. Aparecen en todas las estaciones, siendo más espectaculares en verano. Las nubes cumulonimbos son generadoras de tormentas, de fuertes aguaceros y rágafas de viento.

Tags

Nubes