Día del Trabajo: el origen de esta fecha como nadie te lo ha contado
Hoy se recuerda a los mártires de la jornada de las 8 horas. En nuestro país, esta fecha es un feriado no laborable que conmemora la conquista de los trabajadores.
Por: Redacción Trome.pe
¿Cuál es el origen del Día del Trabajo ? ¿Por qué se celebra el 1 de mayo de cada año? En el siglo XIX, en plena Segunda Revolución Industrial que intensificaba la explotación en las grandes fábricas, los trabajadores se organizaron para reclamar el establecimiento de una jornada laboral diaria de ocho horas. Eran tiempos en que los obreros laboraban hasta 16 horas al día o más. No solo eso, sino que lo hacían a cambio de sueldos ínfimos y sin beneficio alguno.
La Convención de la Federación de Trabajadores de Estados Unidos y Canadá convocó a los obreros para luchar por la reducción de la jornada laboral a partir del 1 de mayo de 1886 y en Chicago, entonces la ciudad con mayor número de trabajadores en Norteamérica, se inició una gran huelga.
Al ser asesinados seis trabajadores en la fábrica de maquinarias agrícolas Mackormic Reaper, el 3 de mayo, se convocó para el día siguiente a un mitin de protesta en la plaza ‘Haymarket’, donde 200 mil obreros se reunieron y decenas de ellos murieron abaleados por los policías, que culpaban a los manifestantes de una explosión que mató a un efectivo del orden.
Detenidos ocho dirigentes sindicales y con los grandes diarios norteamericanos que exigían matarlos, se organizaron juicios fraudulentos que llevaron a condenar a la horca, sin pruebas, a cinco de ellos: George Engel, Adolph Ficher, Albert Parsons,
Día del Trabajo : Los diez empleos más raros del mundo
August Spies y Louis Lingg, conocidos hoy como ‘Los mártires de Chicago’. Todos fueron ahorcados el 11 de noviembre de 1887, cuando ya algunos empresarios aplicaban la jornada de ocho horas diarias por exigencia de sus trabajadores. Hoy, la jornada de ocho horas es un derecho universal.
A continuación un didáctico video que te contará el origen del Día del Trabajo :