¿Qué son los infinitivos, gerundios y participios?

Son las tres formas no personales de los verbos. Aprende las circunstancias en las que se deben usar.

Conoce el uso de infinitivos, gerundios y participios.
Conoce el uso de infinitivos, gerundios y participios.
Conoce el uso de infinitivos, gerundios y participios.

Por: Redacción Trome.pe

Todos los infinitivos, gerundios y participios son verbos, pero veamos en qué se diferencian.

En primer lugar, los verbos en infinitivo son aquellas palabras que manifiestan acciones y terminan en ‘ar’, ‘er’ o ‘ir’.

Ejemplo: cantar, aprender, dormir.

Como puedes ver, son verbos en su forma original, no poseen número (singular y plural), tiempo (pasado, presente y futuro), ni persona (yo, tú, él…) y necesitan de otro verbo para determinar su sentido.

Aunque no me guste, tengo que lavar los platos.

Para estudiar hay que tener libros.

María dice que escribir la relaja.

Formamos el gerundio añadiendo la terminación -ndo al infinitivo. Ejemplos:

Cantar, cantando Aprender, aprendiendo Dormir, durmiendo

Con el gerundio indicamos que una acción está en desarrollo.

El artista está cantando.

Mi hijo está aprendiendo a amarrarse los zapatos.

El perro está durmiendo.

También se usa para expresar acciones que se producen reiteradamente. Ejemplo:

Ella siempre está haciendo tonterías.

Se usa el participio para indicar que una acción ha concluido.

El concierto ha terminado.

Laura ha estudiado toda la noche.

Los chicos han comido muy mal.

Miguel se ha ido.