Doña Marmita de Trome: 15 recetas para sorprender a la familia

Te dejamos una lista con siete platos y ocho postres para sorprender a la familia.

Brócoli rebozado: Este plato también es una opción para presentar en la mesa familiar. El Instituto de Investigación en Alimentos en Reino Unido señaló, en una oportunidad, que consumir brócoli ayuda a prevenir el cáncer de próstata.
Chaufa de pescado: El arroz es uno de los grandes ingredientes dentro de la cocina con el que se puede realizar varias cosas. Para Semana Santa, un chaufa de pescado combina perfecto sobre la mesa familiar.
Cebiche caliente: El mar peruano también nos da muchas opciones en Semana Santa. En este caso, se puede preparar un cebiche caliente hecho a base de pejerrey.
Ensalada de papas multicolor: Doña Marmita también nos presenta una ensalada de papas multicolor que contiene pepino, manzana, tomate, cebolla, entre otros ingredientes.
Ensalada de col estilo kétchup: Otra ensalada que puede estar en la mesa de Semana Santa es la de col estilo kétchup. Lo mejor de esta entrada es que es sencilla y muy económica.
Hamburguesa de atún: Lashamburguesas de atún son una alternativa para el desayuno en estos días de Semana Santa. Además, en el lonche de la noche también pueden servirse.
Lentejas con maca: En Semana Santa, las menestras son básicas. Por eso, Doña Marmita nos da una receta de lentejas acompañadas con maca.
Alfajorcitos de manjar blanco: Un postre que caería perfecto después del almuerzo serían los alfajorcitos con manjar blanco. Este dulce está hecho a base de harina, azúcar y margarina y son claves para engreír a toda la familia con ese antojito que da en la tarde.
Budín de Chancay: Otro postre que siempre cae perfecto a cualquier hora del día es el budín de chancay. La textura de este dulce es importante, ya que va de la mano con su sabor.
Bizcocho de Limón: Los bizcochos son otros postres que siempre caen bien a cualquier hora del día. En esta oportunidad, Doña Marmita nos presenta una receta distinta hecha a base limón.
Camote glaseado: Los camotes glaseados es el típico postre para picar antes de almorzar. Sin duda, el dulce de naranja le da un sabor único a este aperitivo.
Camotillo: Los camotillos saben endulzar siempre a toda la familia. La preparación de este dulce es muy sencilla y Doña Marmita nos da la receta para tenerlos en Semana Santa.
Dulces de pallares: Doña Marmita nos presenta un postre innovador que es a base de pallares. En Semana Santa puede sorprender a toda su familia con este delicioso dulce.
Galletas de avena: Unas galletas siempre son buenas para picar. Doña Marmita nos trae una receta muy sencilla para hacer con avena.
Mazamorra de uvas: La mazamorra es otro postre limeño que se puede hacer en base a varias frutas. En este caso, Doña Marmita nos trae una receta con uva que puede sorprender con su sabor a toda la familia.

Por: Redacción Trome.pe

+