Microsoft: ¿Deberías utilizar Access o Excel?

Ambas herramientas se usan para crear bases de datos, pero según la página web oficial de Microsoft, dichos software no cuentan con las mismas características.

Cibertec ofrece cursos especializados todos los interesados en el desarrollo de bases de datos, tanto para empresas, como para proyectos particulares. (Foto: Facebook/Microsoft)

Por: Redacción Trome.pe

Utiliza Microsoft Access cuando necesites una base de datos relacional, es decir, que contenga varias tablas para almacenar toda tu información. También es mejor utilizar Access cuando tengas que incluir datos adicionales como nombres y apellidos, direcciones y números de teléfono, etc. Recuerda que este programa se especializa en organizar una mayor cantidad de datos por lo que cuando tu información sobrepase las miles de entradas y tengas datos que en su mayoría son entradas de texto deberías utilizarlo en vez de recurrir a Excel.

Por otro lado, si dependes de bases de datos externas o necesitas mantener una conectividad constante con otros usuarios para organizar tu información y trabajar en ella al mismo tiempo, Microsoft Access es para ti. Por ello, se recomienda que las empresas grandes que reciben numerosos pedidos de clientes y deben realizar bases de datos más complejas, recurran a esta herramienta.

Microsoft Excel, por el contrario, funciona mejor cuando tus bases de datos no necesitan muchas tablas y son, en su mayoría, datos numéricos. Por ejemplo, funciona bastante bien para trabajar en presupuestos o hacer cálculos y comparaciones estadísticas como cuando se quiere mostrar un análisis de costos y beneficios. Por ello, para que funcione bien, Microsoft recomienda que los datos que se administren en este programa no sobrepasen las 15 mil filas.

Si estas interesado en aprender un poco más acerca de estos programas, puedes matricularte en los cursos de Microsoft Access y de Microsoft Office que Cibertec diseñó especialmente para ti.

Tags

CIBERTEC