26 mil trabajadores no han recibido abono de CTS hasta el momento.
Son las CTS correspondientes al período mayo-octubre de 2015.
El Pleno del Congreso aprobó el proyecto que permite a los trabajadores del sector público disponer libremente de su CTS como el sector privado.
Experta hace sugerencias ante este dinero que queda a disposición de los trabajadores este mes.
Trabajadores listos para sacar todo el excedente de cuatro sueldos. Economista Jorge González Izquierdo recomienda no malgastar ese dinero, sino invertirlo en un negocio, educación o salud.
El empleado debe seguir varios pasos para hacer el retiro de su CTS.
Hasta este miércoles los trabajadores de planilla podrán reclamar el excedente de su CTS.
El plazo se vence el 15, pero como cae sábado, el empleador tendrá hasta el lunes 17 para hacer el depósito de las CTS.
El trabajador tiene hasta el 31 de diciembre para disponer hasta del 100% del excedente de las cuatro remuneraciones brutas de su CTS.
Los depósitos CTS en la banca comercial siguieron creciendo este año. Trabajadores pueden disponer del 100% del excedente de cuatro remuneraciones brutas.
Si usted tiene más de cuatro sueldos en su CTS, puede disponer del excedente hasta este 31 de diciembre.
Hoy vence el plazo para que las empresas depositen a sus trabajadores la CTS del semestre noviembre-abril.
El congresista Carlos Tubino indicó que existe consenso en el grupo de trabajo para aprobar la iniciativa que plantea la posibilidad de establecer que la intangibilidad de la CTS
De no cumplir, las empresas podrían ser sancionadas hasta con 37 mil soles.
“El servidor público va a ganar tres sueldos más, una CTS y dos gratificaciones”, dijo el congresista oficialista Josué Gutiérrez.
Nancy Laos advirtió que las empresas que no cumplan con el depositoa sus trabajadores, se harán acreedores a una multa.