El Día del Trabajo se celebra este domingo en todo el mundo. Sí, aún hay casos de esclavitud y semiesclavitud en varios países. Las injusticias laborales llegan a niveles en que incluso los niños trabajan. No solo eso, sino que lo hacen en situaciones que mejor no imaginemos.
Así, que el Día del Trabajo también sirva para recordar que muchos empleados laboran más horas de las indicadas (¿alguien digo “yo?) y sin ningún beneficio correspondiente por esas horas extra (otra vez, ¿alguien dijo “yo”?). Pero no solo eso.
Que el Día del Trabajo también sirva para recordar a aquellas personas con empleos raros, extraños, inusuales, poco comunes. ¿Acaso es fácil hallar a alguien al que le pagan para tarjar lápices? ¿O que maquille muertos? Pues eso. En las oftos de arriba podrás este y otros casos de trabajos raros. Aquí , abajo, te los explicamos (por si estás en tu smartphone y quieres ahorrar datos :)
>> Día del Trabajo : ¿te deben pagar el feriado domingo? SÍ, mira por qué
Ah, y ¡feliz Día del Trabajo ! Va:
Ciclista para Google Maps: Google tiene la costumbre de contratar a varias personas en todo el mundo para que trabajen como ciclistas-fotógrafos. La misión de ellos es llegar a los lugares a donde no pueden entrar los vehículos. Esto lo realizan con el fin de colaborar con Google Maps con sus fotos. Cada uno cuenta con cámaras, GPS y una computadora. (Fuente: tronomagico.files.wordpress.com)
Estilista de comidas: Los estilistas de comidas son personas que trabajan con compañías de publicidad y fotógrafos. Para este empleo no se necesita haber estudiado algo específico pero si es importante tener toda la creatividad posible para hacer que la comida se vea tentadora. En la actualidad también se dan hasta cursos sobre el tema. (Fuente: otrostyloparacocinar.files.wordpress.com)
Probadores de camas: El trabajo como probador de camas debe ser uno de los más relajantes en el mundo. El único requisito para entrar a este oficio es tener el sueño profundo. En Estados Unidos llegan a pagar más de mil 500 dólares mensuales por este trabajo. (Fuente: fanofstylebyamparo.blogspot.com)
Cuidador de fila: Hacer la cola y esperar es una de las cosas más estresantes que puede existir. Sin embargo, hay personas que solo se dedican a este trabajo y que sacan muy buenos resultados por su tiempo invertido. En nuestro país este oficio es común. (Fuente: tronomagico.files.wordpress.com)
Recogedor de pelotas de golf bajo el agua: Los campos de golf en Estados Unidos tienen varias hectáreas. Muchos de ellos están ubicados cerca de lagunas por donde, a veces, se pierde la pelota. Pero, siempre hay alguien disponible para recatarlas. Una de estas personas puede llegar a recoger hasta 120 mil bolas de golf en un año. (Fuente: theranking.com)
Probador de toboganes: El trabajo como probadores de toboganes es uno de los más divertidos. Existe el caso de Tommy Lynch, quien es un profesional en la materia y viaja por todo el mundo dando su visto bueno. En esta foto lo podemos ver en una de sus tantas pruebas. (Fuente: mirror.co.uk)
Mascota de algún equipo: La mascota siempre es el hincha que más apoya fuera de las canchas. En nuestro país se ha puesto muy de moda este trabajo y tenemos a varias personas que solo se dedican a colocarse un disfraz para animar a los jugadores y a los hinchas. Como la ‘Muelita’ de la San Martín. (Fuente: barrasbravasmundial.blogspot.com)
Maquillador de muertos: Todos los días se necesitan maquilladores de muertos. Muy pocas personas se dedican a este trabajo ya que genera muchos anticuerpos. (Fuente: tanatopractor.com)
Sparring de box: Todo boxeador profesional necesita algún sparring para practicar. En el mundo existen muchas personas que se dedican solo a recibir golpes. (Fuente: kragbokser.com)
Tajador de lápices: David Rees es una de las pocas personas del planeta que se dedica a afilar lápices de forma artesanal en Estados Unidos. Su objetivo es que la punta del mismo no se rompa y con eso garantiza su autenticidad. En una entrevista contó que le pagan hasta 35 dólares por tajar un lápiz. (Fuente: npr.org)