Por: Isabel Medina
Este 5 de setiembre abrirá sus puertas Mistura 2014, y ya todo va quedando listo. La gran feria gastronómica se realizará frente al mar de la Costa Verde de Magdalena, y este año espera recibir a 600 mil visitantes. Por lo pronto, la expectativa es tal, que más de 500 periodistas – entre nacionales y extranjeros – ya están acreditados para cubrir el evento.
“Mistura muestra el fenómeno de la revolución gastronómica peruana, es parte nuestra identidad cultural”, dijo a Trome Bernardo Roca Rey, presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega).
Asimismo, informó que la feria cuenta con un terreno de 12 hectáreas, y el 80% de la infraestructura está avanzada. Solo se están terminando las instalaciones eléctricas, la ambientación y decoración de stands.
SABROSAS NOVEDADES
Este año, Mistura ofrecerá 192 establecimientos divididos en 12 ‘mundos’, y 40 participantes en áreas libres. Entre las* novedades que los mistureros y mistureras podrán disfrutar* están la Kiwitrucha y el Cripsy cuy del restaurante Valens, el Medallón de paiche con crema de cocona de La Mishquina, el Cebiche de maca de La Posada del Pez, la Pizza japonesa okonomiyaki de Makoto, además de hamburguesas de quinua, ponches de maca y mucho más.
También habrá pabellón exclusivo de la cerveza, salón del vino y de pisco, pero lo que promete ser una de las mayores atracciones será el ‘Gran Mercado’. Allí se encontrarán los productos ‘súpercholos’ (el pajuro, tarwi, quinua, papas nativas y otros), que no solo se podrán conocer y adquirir sino disfrutar porque serán preparados por reconocidos chefs como Gastón Acurio, Héctor Solís, Adolfo Perret, José del Castillo, Flavio Solórzano, y otros.
Mistura se realizará hasta el 14 de setiembre, y tendrá días populares de lunes a miércoles en los que el costo de las entradas será 15 soles adultos y 8 soles niños. En tanto, el precio de los platillos será de 13 soles, y en brasas 16 soles.