El cementerio de Nueva Esperanza o “Virgen de Lourdes”, en Villa María del Triunfo, es considerado el más grande del Perú y segundo del mundo, después del “Wadi Al-Salam”, de Irak. Será, si duda, el más visitado este 1 de noviembre, cuando se celebre el Día de Todos los Muertos.
Tiene sus orígenes en la década del sesenta, cuando se forma el distrito y se inicia la gran explosión migratoria en el país, que lleva las tradiciones y costumbres de las provincias a la capital. A continuación, los cementerios más grandes de Lima.
– Nueva Esperanza o “Virgen de Lourdes”, de Villa María del Triunfo. Está asentado sobre 60 hectáreas y fue creado en 1961. Por estas fechas es visitado por cerca de 2 millones de personas.
– Belaunde o “Mártires 19 de Julio”, de Comas. Es uno de los más visitados. Está ubicado en la cuadra 29 de la Av. Belaunde Este, asentamiento humano “Carmen Alto”, altura del kilómetro 12.5 de la Av. Túpac Amaru.
– El Ángel, Cercado de Lima. En la cuadra 16 del Jr. Áncash, Barrios Altos. Fue fundado el 27 de junio de 1959, durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche. La portada de ingreso tiene un gran mural pictórico de Ferando de Szyszlo, y una escultura de Joaquín Roca Rey.
– “El Sauce”, de San Juan de Lurigancho. Situado en la avenida Los Jardines, asentamiento humano “Sauce segundo”. Es uno de los más antiguos, pues fue construido a inicios del siglo XX.