Conoce más sobre Amado Nervo

Amado Nervo fue un poeta y narrador mexicano del movimiento modernista. Destaca su sentimiento religioso, sobre todo en el último período de su vida.

Amado Nervo, poeta mexicano.

Amado Nervo, poeta mexicano.

Más sobre:

Literatura

Amado Nervo, como firmaba Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo y Ordaz, fue un poeta, novelista y ensayista mexicano del movimiento modernista.

Nació el 27 de agosto de 1870 y murió en Montevideo (Uruguay), el 24 de mayo de 1919, a los 49 años, cuando se desempeñaba como diplomático mexicano en el país sudamericano.

Huérfano de padre, desde los 9 años, su madre lo envió internado a un colegio y luego a un seminario. Estudió derecho dos años, pero la falta de dinero en su familia lo obligó a dejarlo para trabajar.

Escribió en diarios (desde 1894 en la capital, Ciudad de México) y luego ingresó al cuerpo diplomático para ser embajador de su país en Madrid (España) y en Montevideo (Uruguay).

Su primera obra, la novela ‘El bachiller’ (1895) fue seguida de sus primeros libros de poemas, ‘Perlas negras’ (1896) y ‘Místicas’ (1898). En 1901 conoce al gran amor de su vida, Ana Cecilia Luisa Dailliez, quien muere de tifoidea el 7 de enero de 1912. Su obra maestra, ‘La amada inmóvil’, publicada póstumamente en 1922, se inspira en el deceso de ella.