Llega un amigo, tu perro ladra. Pasa un vehículo, tu perro ladra. Suena tu celular, tu perro ladra. Sí, existen algunos canes ladran por casi todo y parece que no se detendrán aunque se queden sin voz.
Sea por estrés, por nervios o por simple gusto, sus ladridos excesivos pueden ser molestos para los vecinos e incluso para ti. Es por eso que aquí te daremos algunos consejos que pueden ayudarte a calmar a tu mascota y evitar que todos terminen odiándote.
1. Busca la razón
A veces los ladridos incesantes se dan porque el perro está reclamando algo o porque quiere marcar su territorio. Si conoces a tu perro y puedes manejarlo, ayúdalo a conocer a las personas que acaba de llegar, de esa forma estará más tranquilo en la próxima visita. Además, intenta descubrir qué le está haciendo falta.
⇒ [LEE TAMBIÉN] Si tu perro Labrador es obeso… es culpa de la genética
![](https://media1.giphy.com/media/fpXxIjftmkk9y/200.gif)
2. No te desesperes
Si tú caes en desesperación, tu perro no se calmará nunca. Ellos suelen captar con facilidad el estado de ánimo de sus amos y no sería una buena idea que tu perro te sienta alterado en este momento de estrés.
![](https://media0.giphy.com/media/3oGRFIjETeuYgyLyo0/200.gif)
3. Corrige y mantente firme
Lánzale una mirada severa o una ligera palmada en el lomo, con eso sabrá que lo que hace no es correcto. Ellos procurarán ganarse tu cariño ‘no metiendo la pata’.
![](https://media2.giphy.com/media/X05KTyiHd10JO/200.gif)
4. Libera energía
Una forma de descargar sus pilas es ladrar en exceso, eso los ayuda a relajarse. Si los sacas a pasear cada cierto tiempo y lo ayudas a liberar energía, tal vez empiece a no ladrar sin control.
⇒ [LEE TAMBIÉN] Estos 4 alimentos son peligrosos para los gatos [GIFS]
![](https://media0.giphy.com/media/5iYpDWemMiX3G/200.gif)
QUE NO SE TE PASE:
Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.