Google anunció hace unos días la opción de subir y ver videos de 360 grados, los cuales tendrán que ser grabados con cámaras específicas como la Theta de Ricoh o la Kodak Pixpro SP360, las cuales captan todo lo que el fotógrafo tiene a su alrededor.
La función ya está disponible y los usuarios que visiten YouTube desde su navegador web Chrome ya pueden ver algunos videos compatibles con esta tecnología. Asimismo, el app YouTube para Android también incluye el soporte.
Para sacar provecho de la función, desde Chrome se puede cambiar la visualización con tan sólo mover el cursor sobre el video. En Android, se tiene que mover el dispositivo en la dirección que se quiere ver en el video. La función aún no está disponible para iOS, pero Google asegura que ya trabajan para llevar el soporte de estos videos a YouTube en otras plataformas.
Actualmente, los videos de 360 grados se usan como una nueva forma de documentar actividades y acciones en video, como patinar o esquiar. Pero también podrían aprovecharse para crear videos de realidad virtual para gafas como la Cardboard de Google o las Oculus Rift. Con unas gafas de realidad virtual, un video de 360 grados te pone en el centro de la acción.
Una de las primeras experiencias en la que se probó esta nueva herramienta de YouTube, fue la Fórmula 1 en cuyos videos se ha conseguido ajustar las imágenes panorámicas de 360 grados a través de Re/Live 360, un canal que experiementa con secuencias de vídeos de temática deportiva y de entretenimiento para demostrar el potencial de este tipo de visualizaciones y la realidad virtual. De hecho, el propietario del vídeo promete una gran experiencia para los cascos de realidad virtual tipo Oculus Rift, el dispositivo que ha vuelto a poner de moda esta tecnología.
Para conseguirlo el usuario puede utilizar una rueda, situada en la parte superior izquierda, que da la opción de mover la cámara en distintas posiciones. En las imágenes se aprecia al piloto suizo Sebastian Buemi a manos de un Red Bull dando una vuelta con el coche en 2012. La grabación se realizó en el circuito Rudskogen Motorsenter, ubicado en Noruega.
El vídeo de YouTube, que se ha convertido en un fenómeno viral al superar el millón de reproducciones en diez días, ofrece la posibilidad de ver el trabajo del piloto, de los mecánicos y observar en diferentes perspectivas las sensaciones de una carrera.
CÓMO SUBIR UN VIDEO EN 360 GRADOS
Para subir este tipo de vídeo será necesario, lo primero de todo, grabar un vídeo en 360º. Actualmente no todos los dispositivos de grabación incorporan esta característica.
Una vez se tenga el vídeo, será necesario añadir un script para que Youtube sea capaz de reconocer y reproducirlo de manera correcta. Aun así, no se podrá evitar que la plataforma reproduzca los vídeos en calidades bajas ya que estos vídeos consumen una gran cantidad de ancho de banda.
Es importante tener en cuenta que si no se utiliza Chrome o la aplicación de Android, se verán las imágenes deformadas, dado que se estarán viendo los 360º en el espacio en el que se deberáin ver unos 180º.