Jesús María: Con caldo de rana combaten el frío

Sopa también es buena contra la anemia, tos, estrés y nervios. Además piden ponche de maca, concentrado de cuy y ‘7 semillas’.

Novedades en feria gastronómica.

Novedades en feria gastronómica.

Más sobre:

Jesús María

Lima viene soportando, en los últimos días, bajas temperaturas de hasta 12 grados Celsius. ¿Qué hace la gente para calentarse? Trome recorrió las calles para confirmar que las sopas de la costa, sierra y selva, así como los ponches de granos andinos, son los preferidos.

El caldo de rana, la sopa de cuy y el chupe verde son los platos preferidos de los visitantes a la Feria Nacional de Artesanías del Campo de Marte. “El caldo de rana tiene propiedades curativas contra la anemia, la tos, males bronquiales, estrés y nervios. Asimismo, el cuy es bueno contra el cáncer”, comentó una vendedora.

Además, en la feria se ofrecen ponches de maca y cañihua endulzados con polen, miel y algarrobina. “La gente viene tempranito y se toma su ponche para estar caliente”, añadió.

RICOS BATIDOS

En Magdalena del Mar, frente al Mercado Central, está la Feria de la Peruanidad, donde la especialidad son los batidos y ponches. “Sale bastante el ponche de habas y ‘7 semillas’. Si no quieren tomarlo acá, se pueden llevar los granos andinos desde 3 soles y prepararlo en casa”, precisó Lidia Cortez, representante de la feria.

Por estos días, en el Mercado Central del Centro de Lima, y Gamarra, en La Victoria, los comerciantes rayan con la venta de guantes, chullos, chalinas y casacas. “Las ventas aumentaron un 30% en los últimos días gracias al frío”, comentaron.