Kafka: 10 frases célebres del reconocido autor

A 132 años de su nacimiento, Franz Kafka se mantiene vigente como uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Entre sus obras más reconocidas, se destacan ‘La metamorfosis’, ‘El proceso’, ‘El castillo’ y ‘El desaparecido’.

Este escritor, de origen judío, nació en Praga el 3 de julio de 1883, durante el gobierno del Imperio Austrohúngaro. Actualmente, dicha ciudad pertenece a la República Checa. (Foto: Wikipedia)

Este escritor, de origen judío, nació en Praga el 3 de julio de 1883, durante el gobierno del Imperio Austrohúngaro. Actualmente, dicha ciudad pertenece a la República Checa. (Foto: Wikipedia)

Más sobre:

Franz Kafka

Franz Kafka fue un escritor de origen judío nacido en Bohemia que escribió en alemán. Su obra está considerada una de las más influyentes de la literatura universal y está llena de temas y arquetipos sobre la alienación, la brutalidad física y psicológica, los conflictos entre padres e hijos, personajes en aventuras terroríficas, laberintos de burocracia, y transformaciones místicas.

Franz Kafka fue autor de tres novelas, El proceso, El castillo y El desaparecido; la novela corta La metamorfosis y un gran número de relatos cortos. Además, dejó una abundante correspondencia y escritos autobiográficos.

Albert Camus, Jean-Paul Sartre, Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez se encuentran entre los escritores influenciados por los escritos de Kafka. El término kafkiano se usa en el idioma español para describir situaciones surrealistas como las que se encuentran en sus libros y tiene sus equivalentes en otros idiomas. Solo unas pocas de sus obras fueron publicadas durante su vida. La mayor parte, incluyendo trabajos incompletos, fueron publicados por su amigo Max Brod, quien ignoró los deseos del autor de que los manuscritos fueran destruidos.

Aquí 10 frases del reconocido autor:

1. “Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros”.

2. “Cualquiera que conserve la capacidad de ver la belleza no envejecerá nunca”.

3. “En tu lucha contra el resto del mundo te aconsejo que te pongas del lado del resto del mundo”.

4. “La desgracia de Don Quijote no fue su fantasía, sino Sancho Panza”.

5. “Hay que soportar la imperfección solitaria en todo momento, en cambio, no es necesario soportar la imperfección compartida”.

6. “Toda revolución se evapora y deja atrás sólo el limo de una nueva burocracia”.

7. “Muchas veces es más seguro estar encadenado que ser libre”.

8. “Mi miedo es mi sustancia, y probablemente lo mejor de mí mismo”.

9. “Lo importante es transformar la pasión en carácter”.

10. “La verdad es indivisible, es decir no puede reconocerse a sí misma; quien quiera reconocerla, debe ser mentira”.