Descubre más sobre la leyenda del Paititi

Es una de las historias más fascinantes de la mitología inca.

Paititi: La ciudad perdida.

Paititi: La ciudad perdida.

Más sobre:

Perú

Gracias a las crónicas de la época y a las viejas y legendarias tradiciones, se sabe que Paititi habría sido una ciudad inmensa y llena de riquezas, que se encontraría escondida en alguna parte de la selva amazónica peruana.

Cuenta que las tropas españolas, encabezadas por Francisco Pizarro, llegaron al Perú en 1532 en busca de las riquezas que mencionaban testimonios de indígenas y reportes de sus anteriores viajes de avanzada.

Comprobada la riqueza del Imperio de los Incas, al llenarse dos veces de oro y plata la habitación en la que estaba recluido Atahualpa, a fin de pagar un rescate que se cumplió, luego de matarlo en 1533, Pizarro se marchó al Cusco y se concluyó la conquista española.

Ante la caída del Imperio Incaico en manos de los españoles, surgió la versión para algunos leyenda, para otros realidad hasta hoy no comprobada de que al sur, en la Amazonía, en lo que es hoy Madre de Dios, existía el reino o ciudad llamada Paititi, Paitití o Gran Paitití, hacia donde se llevaron las riquezas del Cusco antes de que los conquistadores europeos la roben como hacían con todo el oro y la plata que hallaban a su paso.

En el siglo XVI, crónicas de Vaca de Castro y Pedro Sarmiento de Gamboa hablaban del Paititi que llevó a Pedro de Candía, uno de los comandantes de Pizarro, a viajar en 1538 desde Cusco en busca de la ciudad repleta de riquezas, rumbo al oriente, más allá de la Cordillera de los Andes.

Pedro de Candía, al igual que otros, intentó sin éxito encontrar el Paititi, al enfrentar una espesa selva y a nativos belicosos que lo hicieron retroceder.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.