El limón es uno de los frutos más consumidos por los peruanos. Lo utilizamos en ensaladas, refrescos y en muchos de nuestros platos típicos como el ceviche o la causa. Pero sus beneficios van más allá de la gastronomía.
Conoce a continuación 10 propiedades de este delicioso fruto verde:
1. Te mantiene hidratado
Los cítricos son buenos para la hidratación y el limón es uno de los frutos con vitamina C más comunes. Además, te puede ayudar a prepararte una refrescante limonada.
2. Antioxidante
Tienen poderosas propiedades antioxidantes, lo que previene el envejecimiento y aumenta las defensas del cuerpo.
3. Ayuda a bajar de peso
El ácido es un ingrediente vital de muchas dietas, además es una alternativa saludable si no se quiere consumir agua sola.
⇒ [LEE TAMBIÉN] 5 comidas que pueden provocar adicción [FOTOS]

4. Rico en vitamina C
Como ya lo mencionamos, el limón es rico en vitamina C. Solo medio limón exprimido contienen la cantidad que nuestro cuerpo necesita diariamente.
5. Fuente de potasio
El potasio es un componente que mejora el funcionamiento de nuestro organismo, tanto a nivel muscular como nutritivo. El limón contiene importantes dotaciones de este mineral.
6. Digestión ligera
El ácido del limón ayuda a que los ácidos estomacales descompongan los alimentos que consumimos a diario.
7. Previene la aparición de tumores
Este fruto cítrico tiene componentes anticancerígenos que impiden la división de células malignas.
8. Fortalece las defensas
Al mejorar el funcionamiento, ayuda a fortalecer nuestras defensas y combatir enfermedades leves como una gripe o resfrío.
9. Mejora el sistema nervioso
La cáscara del limón contiene tengeretina, un fitonutriente que ayuda a prevenir contra trastornos del cerebro y el sistema nervioso, como el mal de Párkinson. Además ayuda a equilibrar el pH.
10. Ayuda a prevenir cálculos renales
El citrato urinario es una forma de ácido cítrico, por lo que consumir limón ayuda a prevenir problemas renales como los cálculos.
⇒ [LEE TAMBIÉN] 8 efectos negativos de consumir bebidas gaseosas
QUE NO SE TE PASE:
Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.