Si bien hay personas que al momento de correr prefieren hacerlo en completo silencio para despejar la mente y profundizar en sus pensamientos, también existen muchos que incorporan música a su entrenamiento y esta alternativa es válida porque, según el Club Médico Deportivo de Bodytech, permite:
Tener la cabeza en otro lado, en los momentos de mayor cansancio, ya que la música relaja.
Experimentar una sensación de compañía y placer cuando se trota solo.
Seguir un ritmo constante, pues los pies se mueven al son de la melodía. Esa armonía se denomina ‘cadencia’ y es vital para mejorar la técnica de carrera.
Estudios revelan que correr escuchando música incrementa el rendimiento hasta un 15%.
Además, incluir música durante el calentamiento, antes de una competencia, genera un significativo aumento en el rendimiento deportivo.
SIN EMBARGO…
Pese a los beneficios que da la música al correr, se sugiere no usar audífonos demasiado aislantes. Es importante estar atentos a la respiración y velocidad del cuerpo, así como a lo que sucede alrededor (tráfico, personas…). Tampoco se debe llevar audífonos en una maratón. Hay que tener los cinco sentidos bien puestos para evitar tropiezos, adelantamientos u otros imprevistos antes de llegar a la meta.
Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.