Un panelista de un programa de espectáculos hizo noticia esta semana. El español Antonio Pavón no se cansó de repetir en el sillón de la verdad que es un caballero, cuando al mismo tiempo se jactaba de ser mujeriego y decir ‘saliente’ a las chicas que abrazó, besó y hasta les dijo ‘te amo’.
Según el psicólogo y psicoterapeuta Walter Dávila More, la verdadera caballerosidad tiene que ver con ser respetuoso, educado, cortés, leal, fiel y con tener buenos modales. “El caballero tiene todas estas características y se comporta así con todos no solo con la mujer, sino también con otro varón, niño o abuelito, y en diversos escenarios ya sea su casa o su trabajo, porque es parte de su estilo de vida”, aclara el psicólogo.
Cuando un hombre adopta ciertos modales solo para conquistar a una mujer no significa que sea caballero, sino que miente y finge con el objetivo de obtener un beneficio. Esto afortunadamente suele ser descubierto, ya que una mentira no se sostiene en el tiempo.
MÁS QUE MODALES
Alguien que no es capaz de reconocer el valor de una mujer no puede autodenominarse caballero, así sea de los hombres que abre la puerta del carro o cede el asiento, ya que si bien demuestra que puede ser educado cuando quiere, realmente no sabe respetar.
Un verdadero caballero tiene dominio de sí mismo, no dice malas palabras, no guarda resentimientos, sabe pedir perdón, ayuda a los demás y, sobre todo, no insulta a una mujer. “No cualquiera puede ser caballero, esto viene de infancia, también puede aprenderlo un adulto, pero es más difícil, porque ya tiene otras conductas establecidas”, dice Walter Dávila More.
EL RECHAZO
Hay mujeres que no aceptan la caballerosidad de los varones cuando ellos quieren abrirle la puerta del carro , porque creen que las pone en una situación de inferioridad. Sin embargo, Dávila More aconseja darse el permiso de ser atendidas con una actitud positiva sin malinterpretarlo.