Los Pantanos de Villa: Refugio de vida silvestre

Es la única área protegida de Lima y está ubicada en Chorrillos.

Redaccion Trome

Es uno de los refugios de vida más importantes del litoral peruano. Alberga gramadales, lagunas y totorales, a donde llegan más de 208 especies de aves (la gran mayoría migratorias) para descansar, alimentarse y continuar su camino.

Cuenta con 263 hectáreas y es la única área protegida de Lima, ubicada en Chorrillos.

Este humedal se formó a partir de los riachuelos, canales y drenes del sistema hidrológico del río Rímac. El antiguo poblador del valle del Rímac aprendió a usar las aguas de estos canales para su beneficio, por lo que reforzó los bordes del actual río surco, logrando llevar agua de manera permanente a esta zona.

El agua de los Pantanos de Villa fluye a través de una red de más de 3,600 metros de canales y drenes, en dirección de este-oeste. Estos conectan seis lagunas principales: la Laguna Sur, Laguna Marvilla, Laguna Génesis, Laguna las Tablitas, la Laguna Mayor, y la Laguna Sangreadero. Cada una es diferente en profundidad, color, concentración de sales y en especies de plantas y aves.

FLORA
Actualmente, se puede identificar comunidades vegetales, como totorales, Vega de Ciperáceas (Junco), gramadales y zonas arbustivas.

FAUNA
La fauna es muy variada. Con más de 11 especies de moluscos, 54 especies de artrópodos, entre arácnidos e insectos, 5 especies de anfibios y reptiles, 11 especies de peces, y más de 208 especies de aves, entre migratorias y residentes. Podrá tener un gran avistamiento según la temporada.

Entre las aves que se pueden observar en el lugar están: flamencos, rayadores, falaropos de Wilson, gaviotas capucha café, garzas, huerequeques y lechuzas de los arenales.