Los menores podrían tener dolor de cabeza, irritabilidad y estrés.
El ingeniero electrónico de Inictel-UNI (Universidad de Ingeniería), Oscar Marín Abanto recomendó evitar que los niños usen teléfonos celulares, ya que ellos están en proceso de desarrollo y retienen más energías, y podrían presentar dolores de cabeza, pérdida de concentración, irritabilidad y estrés emocional.
Asimismo, el especialista sostuvo que si bien aún no culminan estudios que revelen que efectivamente la energía de la telefonía móvil afecta la salud, es mejor prevenir ante la duda y cuidar la salud de los más pequeños.
“Por las características de su cerebro y crecimiento físico, los niños retienen más energías y se convierten en una especie de antena. Por eso, podrían presentar dolores de cabeza, pérdida de concentración, irritabilidad y estrés emocional. Ante la duda científica, es mejor prevenir”, comentó Marín Abanto a la agencia Andina.
“El objetivo es distanciar el celular del cerebro. Una persona que utiliza el teléfono celular a unos 40 centímetros de su cuerpo, al utilizar un dispositivo “Manos libres”, escribir mensajes de texto o navegar por Internet, estará mucho menos expuesta a las radiaciones no ionizadas que quienes utilizan el teléfono celular pegado a la cabeza”, comentó.