Aspec analizó 21 marcas y muchas contienen exceso de sodio, carecen de fibra y proteínas.
En los últimos años, debido a la ajetreada vida que nos abruma a todos, se ha popularizado el consumo de las “sopas instantáneas”, las cuales se publicitan como nutritivas, pero muchas están muy lejos de aportar esa “nutrición” de la que tanto indican.
La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) analizó 22 marcas de sopas que se comercializan en el mercado con sabor a carne y a pollo, según la información de rotulado y grande fue su sorpresa al conocer que muchas contienen exceso de sodio, carecen de fibra y tienen poca proteína.
Según señaló Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec, los empaques de diversas marcas contienen elevadas cantidades de sodio por empaque (1060 mg hasta 3864.13 mg de sodio), lo que constituye “un riesgo para la salud del consumidor ya que puede provocar la retención de líquidos en el organismo, afectar los riñones y agravar la hipertensión arterial”.
En el caso de fibra, ingrediente que se encuentra en la gran mayoría de alimentos como verduras, cereales y otros, tan sólo una marca (Knorr Sopa crema de verduras con jamón), contendría una cantidad de fibra aceptable. Las demás marcas no cumplen con brindar al consumidor el “alto contenido de fibra” que promocionan. Se recomienda que el contenido de fibra sea de 6 g. por cada 100 g. de producto.
El titular de Aspec alertó a la ciudadanía a fin que, en lo posible, evite consumir este tipo de alimento en forma cotidiana y mucho menos que considere a estos productos como una alternativa nutritiva.
Las marcas evaluadas fueron: